La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans y Bisexuales es una entidad declarada de utilidad pública desde 2012 y, desde 2008, logramos convertir a nuestra organización en la cuarta organización de su tipo a la que se reconocía el estatus entidad consultora del Consejo Económico y Social de la ONU (ECOSOC).
El equipo de activistas de la FELGTB no cobran salario o compensación económica alguna por su activismo.
El equipo de activistas de la FELGTB no cobra salario o compensación económica alguna por su activismo. Pese a que la Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, reguladora del Derecho de Asociación, permite que se puedan percibir retribuciones siempre y cuando no se hagan con cargo a fondos y subvenciones públicas, los estatutos de la FELGTB impiden que exista una retribución o un sueldo a toda labor desempeñada por las personas miembro de nuestros órganos de dirección. Dicho de otra manera, el activismo federal es siempre voluntario y altruista.
FORMAMOS PARTE
FELGTB forma parte de las siguientes organizaciones y plataformas:
- Plataforma del Voluntariado de España (PVE)
- Coordinadora estatal de VIH y sida (CESIDA)
- Consejo de la Juventud de España (CJE)
- The International Lesbian, Gay, Bisexual, Transgender, Queer & Intersex (LGBTQI) Youth and Student Organisation (IGLYO)
- Asociación Internacional de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersex (ILGA World)
- European Forum of LGTB Christian groups (LGTB Christians)
- Redes Cristianas (RRCC)
- Transgender Europe (TGEU)
CONVENIOS DE COLABORACIÓN
Además, trabajamos con otras organizaciones a través de acuerdos y convenios de colaboración:
- FELGTB – CEAPA.
- FELGTB – CERMI.
- FELGTB – CCOO.
- FELGTB – Fundación 26 de diciembre.
- Convenio FELGTB – Fundación Daniela
- FELGTB – Fundación ONCE.
- FELGTB – Gitanas Feministas por la Diversidad
- FELGTB – Observatòri contra l’homofóbia de Catalunya.
- FELGTB – Plena Inclusión.
- FELGTB – UGT