MISIÓN
Nuestra misión es defender y promover los Derechos Humanos y la igualdad de las personas lesbianas, gais, trans, bisexuales e intersexuales y sus familias en todos los ámbitos de la vida (social, sanitario, laboral, educativo, cultural, etc.) prestando especial atención a los miembros del colectivo más vulnerables como las mujeres, las personas trans, la infancia, las personas con VIH o las personas migrantes, entre otros.
Además, trabajamos para fortalecer y unificar el movimiento asociativo LGTBI del territorio español desde un enfoque de trabajo en red y una perspectiva laicista, feminista, apartidista y asindicalista.
VISIÓN
VALORES
Participación democrática y transparencia: Somos constantes con nuestro proyecto y tomamos decisiones consensuadas. Funcionamos a través de la plena participación democrática de nuestras entidades miembro en el desarrollo de políticas y la transparente rendición de cuentas de las medidas adoptadas.
Imparcialidad e independencia: Somos una entidad laica, laicista, apartidista, asindicalista y crítica que defiende los derechos humanos de las personas LGTBI por encima de cualquier ideología.
Superación y resiliencia: Aprendemos de nuestros errores y crecemos ante las adversidades porque estamos acostumbradas a trabajar por la superación constante.
Responsabilidad y trabajo en equipo: La responsabilidad, el esfuerzo y el compromiso son las características que rigen el trabajo, siempre en equipo, de FELGTB. Promovemos proactivamente y de forma constante cambios de forma en la sociedad, siempre en línea con nuestras acciones de incidencia política e implicación social.
Igualdad y enfoque feminista: Somos una entidad feminista que defiende la igualdad y los derechos de todas las personas independiente de su identidad de género, su orientación sexual, su edad, su origen, su clase social, su estado serológico, etc.
Veracidad y ética: Trabajamos siempre desde la veracidad y la ética y disponemos del estatus de organismo consultivo del Consejo Económico y Social de la Organización de Naciones Unidas (Ecosoc) siendo la voz de los colectivo LGTBI hispanos en el seno de Naciones Unidas.
La calidad, la solidaridad y la cooperación internacional: El trabajo en común que llevamos a cabo internamente, pero también en coordinación con un gran número de personas y entidades, en pro de objetivos compartidos suma fuerzas si se hace desde la cooperación y la solidaridad.